El interactivo Incrustar te permite usar contenido de terceros o material que hayas producido en otras plataformas como YouTube o SlideShare.
Para relacionar contenido externo también puedes usar el elemento Descarga. Consulta los artículos relacionados para más información.
Configuración
La configuración es muy simple, tan sólo tendrás que indicar la URL del elemento que quieras incrustar y si es uno de los servicios soportados por isEazy verás que inmediatamente aparecerá un aspa verde indicando que todo ha ido bien.
Hay situaciones en las que verás que te aparece un indicador de error como en el siguiente ejemplo, que es cuando quieres usar un servicio de los que no admitimos actualmente o si has indicado una URL errónea.
Actualmente damos soporte a las plataformas:
- Adilo
- Adventr
- Brightcove
- Bunny
- Canva
- CognitoForms
- Desmos
- Educaplay
- FlippingBook
- Genially
- Geogebra
- Google Docs
- Google Drive
- H5P.com
- H5P.org
- Infogram
- iVoox
- JotForm
- Kaltura
- Kinescope
- Kuula
- Learning Apps
- Loom
- Microsoft Forms
- Microsoft Stream
- MindMeister
- Padlet
- Powtoon
- Prezi
- Screencast-O-Matic
- Scribehow
- Sketchfab
- SlideShare
- Stornaway
- Synthesia
- Tango
- TED
- ThingLink
- Tiktok
- Typeform
- Vimeo
- Wiki Commons
- Wistia
- YouTube
Si echas de menos algún servicio, escríbenos y valoraremos incluirlo.
Disponibilidad de contenidos
El elemento incrustar es extremadamente versátil y útil, pero siempre hay que usarlo con precaución.
Ten en cuenta que este tipo de elementos no están alojados en los servidores de isEazy Author y que, por lo tanto, no podemos garantizar que siempre estén disponibles. Cada proveedor de contenidos tiene su propia política de gestión de contenidos. Puede pasar, por ejemplo, que Youtube borre un contenido porque incumpla leyes de copyright y dejes de visualizarlo en tu curso sin previo aviso.
También tienes que tener en cuenta que para que este recurso sea efectivo el usuario debe tener acceso completo a Internet. Hay ocasiones en las que los cursos se suben a una plataforma como SCORM para empleados que luego no tienen acceso fuera de la intranet. En estos casos los elementos incrustados no se verán correctamente.
Visualización en el editor
Al no poder controlar el comportamiento de los contenidos de terceros impedimos su reproducción en el editor para que no influyan negativamente en la experiencia de uso. Por motivos de seguridad tampoco está permitida la reproducción de estos elementos en el visor cuando se abre el contenido en local. Si deseas comprobar cómo está quedando tu proyecto puedes usar la vista previa.
Consideraciones
YouTube
Si tienes vídeos que quieres añadir a isEazy Author pero que no quieres que la gente pueda encontrar en tu canal de YouTube ni a través de búsquedas, te recomendamos que subas tu vídeo en modo Oculto. Esta opción te permite compartir el vídeo sólo con las personas que tengan el enlace, y como el enlace tiene una serie de caracteres al final, ya hace de capa de seguridad suficiente como para que una persona no lo pueda encontrar.
En esta página de soporte de Google está todo explicado: https://support.google.com/youtube/answer/157177?co=GENIE.Platform%3DDesktop&hl=es
Vimeo
De igual manera, si tienes vídeos alojados en Vimeo, que quieras embeber en isEazy Author pero que no quieres que la gente pueda encontrar en tu canal, ni a través de búsquedas, te recomendamos que subas tu vídeo en modo No listado.
En este artículo, se explican las propiedades de acceso de cada configuración para que puedas ajustarlas correctamente según tus necesidades: https://help.vimeo.com/hc/es/articles/12426199699985
Google Docs
En el caso de Google Docs ten en cuenta que no puedes compartir la url que te aparece en el navegador mientras editas. En su lugar debes utilizar la opción compartir de Google Docs para obtener el enlace y configurar si quieres compartir en modo edición o solo lectura.
Al incrustar un documento de Google en el slide existen dos modos de funcionamiento:
- Como documento incrustado: Al usar el elemento en un hueco grande de tu slide podrás visualizarlo incrustado en el propio slide (puede que te salgan barras de scroll en función del documento).
- Como enlace externo: Al usar el elemento en un hueco pequeño o en modo responsivo se comportará como un enlace externo ya que no dispones de suficiente espacio para su visualización. El contenido se abrirá en una pestaña aparte para garantizar su legibilidad.
Google Drive
En este caso te ofrecemos la posibilidad de poder incrustar en tus proyectos archivos que tengas almacenados en Google Drive. Para hacerlo, al igual que con Google Docs, debes buscar la opción de Compartir y utilizar el enlace que se genera para poder embeberlo en tu curso. Ten en cuenta que a la hora de copiar la url debe estar seleccionada la opción de que cualquier usuario con el enlace pueda abrir el archivo, pues de lo contrario no podrás incrustarlo.
De esta manera vas a poder incrustar archivos pdf, powerpoint, imágenes y vídeos que tengas en tu cuenta de Google Drive.
Al igual que ocurre con Google Docs, estos recursos incrustados funcionan dentro del slide si tienen espacio suficiente, de lo contrario se abrirán como enlace externo si ubican en un espacio pequeño.
Actualmente no recomendamos incrustar vídeos a través de Google Drive debido a un error que afecta a diversos navegadores y dispositivos. Si necesitas incrustar un vídeo, te recomendamos usar otros servicios que te ofrece este elemento.
En el caso de Canva, tendrás que seguir algunos pasos para poder generar un “enlace de inserción inteligente”. Desde tu diseño, haz clic en el botón ... en la parte superior derecha del editor. Pincha en “insertar”, confirma que quieres que tu enlace sea de contenido público y copia el HTML “enlace de inserción inteligente”.
Edición del elemento Incrustar en modo accesible
-
Dado que este elemento está preparado para ofrecer contenido de terceros desde servicios externos a isEazy no podemos asegurar el cumplimiento de la accesibilidad en lo referente al contenido interno de este elemento.
Por ello, cuando un usuario accede al curso en Modo Accesible, podrá elegir entre dos opciones en el elemento Incrustar:
- leer una descripción alternativa
- consumir el contenido original (que podría no ser accesible)
Al hacer click sobre “Mostrar descripción alternativa”, se abrirá una ventana con la descripción alternativa que el creador del contenido haya configurado:
Esta descripción alternativa del elemento Incrustar se puede configurar desde el menú de edición lateral: